top of page

¿El aislamiento y la soledad afectan nuestra salud?

La soledad y el aislamiento social están relacionados con problemas de salud, depresión y mayor riesgo de muerte temprana.


En nuestros días, las relaciones sociales son muy importantes, ya que además de contribuir al bienestar de cada uno, influyen en la formación de quienes somos y de cómo vemos el mundo. Moldean nuestros prejuicios y crean distintas categorías en nuestra mente para analizar aquello que enfrentamos.


La satisfacción con la vida y el bienestar general está comprendido por muchos componentes, dentro de los cuales figuran las relaciones sociales. Estas pueden ser fuente de bienestar, siempre que sean justas y se encuentren basadas en la equidad. El sentir satisfacción con la vida está entrelazado con relacionarse y ofrecer apoyo mutuamente, permitiendo una mejor calidad de vida.


Bienestar y relaciones sociales

El bienestar es un estado que muestra salud en los diferentes aspectos de la vida, tales como el área social, laboral, familiar, el ámbito emocional, nuestra vida espiritual, intelectual, salud física, económica y ambiental. Todos se influencian entre sí y brindan un bienestar integral a las personas. De esta forma, cuando alguno de estos se encuentra alterado, sentimos que la vida está incompleta. Es por ello que resulta importante entender la complejidad de las relaciones sociales en la vida, para poder balancear nuestras interacciones con los demás y desarrollar respeto por lo diferente a los ideales personales.


De relaciones y matrimonios

Los científicos se encuentran en constante investigación, y han descubierto que nuestros vínculos con los demás tienen efectos importantes sobre nuestra salud. Sean parejas románticas, familiares, amigos, vecinos u otros, según el NIH (Institutos Nacionales de Salud de USA) está comprobado que las conexiones sociales influyen en nuestra biología y nuestro bienestar general. La evidencia de investigaciones sugiere que mantener lazos sociales fuertes está relacionado con una vida más larga y sana. Por el contrario, la soledad y el aislamiento social se encuentran relacionados con problemas de salud, depresión y un mayor riesgo de muerte en edad temprana.


Indican que tener relaciones sociales de distinto tipo ayuda a reducir el estrés y los problemas del corazón, ya que mejoran la habilidad en las personas para combatir los gérmenes o ayudarlas a tener una mejor actitud. El contacto físico libera hormonas y sustancias químicas en el cerebro que resultan en múltiples beneficios biológicos. El matrimonio suele ser considerado por muchos como uno de los vínculos sociales más importantes, pero si la relación no va bien se pueden dar consecuencias que, lejos de causar bienestar, repercuten de forma negativa en la salud física y mental del cónyugue afectado.


Finalmente, podemos recalcar que el apoyo de familiares y amigos suelen brindar protección especial en los momentos difíciles que viven las personas. Los conflictos a largo plazo con otras personas se convierten en una fuente de estrés importante que suele afectar la salud. Estos efectos se mitigan al percibir que se cuenta con apoyo social. Las personas que cuentan con altos niveles de conflicto, y un bajo apoyo social, tienen una mayor predisposición a enfermarse física o mentalmente. Y quienes tienen muchos conflictos pero cuentan con un gran apoyo social, resultan mejor protegidos ante cualquier virus o circunstancia de la vida en general.


Fuente: NIH National Institutes of Health


Datos importantes sobre el impacto de aislamiento en nuestra salud mental:


Fuente: DRAW MY LIFE https://youtu.be/SlvMVY1wGwk


 
 
 

Comentarios


¡Contáctanos!

Gracias por tu mensaje

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page